Modelo Demanda Alimentos Hijo Mayor De Edad

★★★★☆

4,29 (7247)

Actualizado en 2025


Descargo de responsabilidad: El siguiente modelo tiene fines exclusivamente informativos y no sustituye el asesoramiento jurídico. Se aconseja acudir a un profesional del Derecho de Familia para adaptar el documento a la situación concreta.

La Demanda de Alimentos para Hijo Mayor de Edad es el documento que permite solicitar, ante la autoridad judicial, el reconocimiento y pago de una pensión alimenticia a favor de un hijo que ha alcanzado la mayoría de edad pero que sigue necesitando apoyo económico. Esta plantilla es ideal para iniciar formalmente el trámite, asegurando que se incluyan todos los datos requeridos y se defiendan adecuadamente los derechos del hijo solicitante.

¿Qué es una Demanda de Alimentos para Hijo Mayor de Edad? Es un procedimiento legal mediante el cual un hijo mayor de 18 años solicita judicialmente el pago de una pensión alimenticia, normalmente porque continúa estudiando o no puede mantenerse por sí mismo.

¿En qué casos procede la demanda? Procede cuando el hijo mayor de edad carece de recursos propios, sigue formándose académicamente o tiene alguna incapacidad que le impide trabajar y mantenerse.

¿Quién puede presentar una demanda de alimentos? El propio hijo mayor de edad, directamente o por medio de un representante legal si tiene alguna discapacidad, puede interponer la demanda contra uno o ambos progenitores.

¿Es necesario contar con abogado? Sí, para este tipo de procedimientos es obligatorio estar representado por abogado y procurador ante los tribunales.

¿Qué documentación se debe aportar? Debe aportarse el DNI de las partes, certificado de estudios, justificación de ingresos o gastos del hijo, y pruebas que acrediten la necesidad de percibir la pensión alimenticia.



Modelo orientativo para la presentación de demanda de alimentos de hijo mayor de edad. En cada apartado encontrará comentarios útiles que le ayudarán a adaptarlo a su caso concreto.

Demanda de Alimentos para Hijo Mayor de Edad

Demandante:

[Nombre y apellidos del hijo/a], mayor de edad, con DNI [Número de Documento], y domicilio en [Dirección completa].

Demandado:

[Nombre y apellidos del progenitor/a], con DNI [Número de Documento], y domicilio en [Dirección completa].

Compruebe que los datos de identificación de ambas partes sean exactos para evitar errores en el trámite judicial.

Hechos:

Que el demandante, nacido el [Fecha de nacimiento del hijo/a], resulta económicamente dependiente y necesita alimentos para cubrir sus necesidades básicas de manutención, formación y vivienda, ya que actualmente [explicar situación: cursa estudios, busca empleo, situación de vulnerabilidad, etc.].

Exponga de manera clara la situación de necesidad y dependencia económica que motiva la demanda.

Peticiones:

Solicito al juzgado que condene al demandado a abonar una pensión de alimentos de [importe solicitado en euros] euros mensuales en favor del hijo mayor de edad, con efectos desde la fecha de presentación de esta demanda y con periodicidad mensual, mediante ingreso en la cuenta [número de cuenta bancaria].

Puede indicar el importe solicitado y los datos bancarios en los que desea recibir el pago.

Fundamentos jurídicos:

En base a lo dispuesto en los artículos 142 y siguientes del Código Civil, el alimentante está obligado a garantizar la cobertura de las necesidades del hijo mayor de edad mientras persista la situación de dependencia y necesidad.

Recuerde mencionar la normativa aplicable y, en su caso, resoluciones anteriores o acuerdos previos.

Documentación adjunta:

Se adjuntan los documentos que acreditan la relación de parentesco, la situación económica y académica/laboral del demandante, y cualquier otra prueba que justifique la petición.

Incluya certificados de estudios, justificantes de ingresos, y cualquier documento relevante.

En [Ciudad], a [Fecha de presentación].

___________________________
Firma del Demandante