Descargo de responsabilidad: El presente modelo es una guía orientativa y no equivale a asesoramiento jurídico. Recomendamos consultar con un abogado especializado en derecho bancario para adaptar el documento a las particularidades de cada caso.
La Demanda de Nulidad de Tarjeta Revolving es imprescindible para reclamar los intereses abusivos y condiciones desproporcionadas que imponen estas tarjetas de crédito. Con esta plantilla podrás solicitar judicialmente la declaración de nulidad del contrato, la devolución de las cantidades pagadas en exceso y la defensa de tus derechos como consumidor. Un modelo adaptado facilita la tramitación y eleva tus posibilidades de éxito ante los tribunales.
¿Qué es una Demanda de Nulidad de Tarjeta Revolving? Es un procedimiento judicial mediante el cual un consumidor solicita al juzgado la declaración de nulidad del contrato de una tarjeta revolving, normalmente por usura o falta de transparencia en las condiciones.
¿Cuándo se puede presentar esta demanda? Se puede presentar cuando el titular considera que ha pagado intereses abusivos o el contrato no cumplía con los requisitos legales de claridad y transparencia.
¿Qué documentación es necesaria para iniciar la demanda? Es imprescindible aportar el contrato de la tarjeta, extractos de movimientos, justificantes de pagos realizados y cualquier comunicación mantenida con la entidad financiera.
¿Qué puedo conseguir si gano la demanda? Si el juez declara la nulidad, la entidad deberá devolver todos los intereses y comisiones pagados en exceso, limitándose a devolver únicamente el capital prestado, si corresponde.
¿Es obligatorio ir acompañado de abogado y procurador? Sí, en la mayoría de los casos es necesario contar con abogado y procurador para presentar la demanda ante el juzgado, salvo en reclamaciones cuya cuantía no supere los 2.000 euros.
Word
Modelo orientativo de demanda para nulidad de tarjeta revolving. Se incluyen comentarios prácticos para cada apartado con el fin de facilitar su cumplimentación.
Demanda de Nulidad de Contrato de Tarjeta Revolving
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [Ciudad] QUE POR TURNO CORRESPONDA
D./Dña. [Nombre del Demandante], mayor de edad, con DNI [Número de Documento], y domicilio en [Dirección completa],
como demandante,
frente a
[Nombre de la entidad financiera], con CIF [Número CIF] y domicilio social en [Dirección y Ciudad], como parte demandada.
Indique todos los datos del demandante y de la entidad financiera para una correcta identificación de las partes.
EXPONE:
Que en fecha [Fecha de contratación], suscribí con la entidad demandada un contrato de tarjeta de crédito tipo revolving, cuyas condiciones de intereses resultan usurarias y abusivas, lo que motiva la presente demanda de nulidad.
Explique de forma sencilla la contratación y las razones por las cuales se solicita la nulidad, haciendo referencia a la usura o a la falta de transparencia.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Conforme al artículo 1 de la Ley de Represión de la Usura, y en base a la jurisprudencia señalada por el Tribunal Supremo (STS 628/2015, entre otras), se solicita la nulidad del contrato por contener un tipo de interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado.
Recuerde citar la normativa aplicable y, si lo desea, añadir citas de sentencias relevantes para reforzar la argumentación.
SUPLICO AL JUZGADO:
Que, teniendo por presentado este escrito, se sirva admitirlo, y tras los trámites legales oportunos, dicte sentencia declarando la nulidad del contrato de tarjeta revolving suscrito el [Fecha], condenando a la entidad demandada a restituir todas las cantidades abonadas que excedan del capital dispuesto, más los intereses legales correspondientes.
Especifique aquí las peticiones concretas que dirige al juzgado, incluyendo la devolución de cantidades y el tipo de interés aplicable.
En [Ciudad], a [Fecha de firma].
Firma del Demandante
Firma del Letrado/a
