Modelo Demanda Desahucio Por Necesidad Arrendador

★★★★☆

4,74 (1972)

Actualizado en 2025


Descargo de responsabilidad: Este modelo tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento jurídico. Es fundamental consultar a un profesional legal especializado para adaptar el documento a la situación concreta y garantizar su correcta aplicación.

La Demanda de Desahucio por Necesidad del Arrendador es el procedimiento legal adecuado cuando el propietario necesita recuperar su vivienda arrendada para uso propio o de familiares directos, conforme a la normativa vigente. Esta plantilla facilita la redacción y presentación de la demanda, asegurando que se cumplan todos los requisitos legales necesarios para proteger los derechos del arrendador y garantizar un proceso efectivo.

¿Qué es una Demanda de Desahucio por Necesidad del Arrendador? Es la reclamación judicial que presenta el propietario de una vivienda alquilada cuando necesita recuperar su inmueble para destinarlo a uso propio, de su cónyuge o familiares directos, de acuerdo con lo permitido por la Ley de Arrendamientos Urbanos.

¿Cuándo puede el arrendador interponer esta demanda? Puede hacerlo una vez transcurrido el primer año de contrato y siempre que concurra una necesidad justificada y recogida en la ley, comunicándolo previamente al inquilino con un preaviso mínimo de dos meses.

¿Qué debe acreditar el arrendador en la demanda? El arrendador debe acreditar la causa de necesidad, como puede ser vivienda habitual para sí mismo o familiares, justificando la imposibilidad de disponer de otra vivienda en la localidad.

¿Qué derechos tiene el inquilino ante la demanda? El inquilino tiene derecho a oponerse en el juzgado si considera que la necesidad no existe o no ha sido debidamente acreditada, y a ser indemnizado si el arrendador no ocupa finalmente la vivienda en el plazo legal.

¿Qué información debe incluir la demanda? La demanda debe contener los datos de las partes, la descripción de la vivienda, el contrato de arrendamiento, la causa de necesidad, el preaviso realizado y documentos que respalden la necesidad alegada.



Modelo orientativo de demanda de desahucio por necesidad del arrendador. Incluye orientaciones útiles en cada apartado para un uso más sencillo.

Demanda de Desahucio por Necesidad del Arrendador

Entre:

D./Dña. [Nombre del Arrendador], mayor de edad, con DNI [Número], y domicilio en [Dirección completa],
y
D./Dña. [Nombre del Inquilino], mayor de edad, con DNI [Número], en calidad de arrendatario/a del inmueble situado en [dirección del inmueble arrendado].

Asegúrese de identificar correctamente a ambas partes e indicar la dirección del inmueble objeto de arrendamiento.

EXPONE:

Que el arrendador requiere la vivienda arrendada para destinarla a vivienda permanente propia o de familiares en primer grado, conforme al artículo 9.3 de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Por ese motivo solicita la recuperación del inmueble.

Explique de manera clara y concreta la necesidad que motiva la solicitud de desahucio (uso propio, familiar, etc.).

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Se fundamenta la presente demanda en lo dispuesto en los artículos 9.3 y concordantes de la Ley de Arrendamientos Urbanos, acreditándose la necesidad alegada a través de la documentación correspondiente.

Incluya la base legal y los documentos que justifican la necesidad invocada.

SUPLICA AL JUZGADO:

Que, teniendo por presentado este escrito, se sirva admitirlo y, en su virtud, dicte sentencia por la que se acuerde la recuperación de la posesión de la vivienda a favor del arrendador por la necesidad expuesta, con el oportuno lanzamiento del arrendatario.

Redacte de forma clara la solicitud principal, especificando el efecto deseado (recuperación de la posesión, lanzamiento, etc.).

En [Ciudad], a [Fecha].

________________________
Arrendador/a Demandante
________________________
Procurador/a o Letrado/a (si procede)