Descargo de responsabilidad: Este modelo se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye asesoramiento legal. Se aconseja consultar a un abogado especializado en seguros para adaptar el documento a las particularidades de cada situación.
La Demanda Contra Aseguradora es el documento imprescindible cuando un asegurado necesita reclamar judicialmente el cumplimiento de una póliza o el pago de una indemnización no reconocida por la aseguradora. Esta plantilla facilita la redacción formal de la demanda, asegurando que se incluyan todos los datos y argumentos necesarios para respaldar la reclamación. Usar un modelo adecuado aumenta las posibilidades de éxito y protege los derechos del asegurado ante la compañía de seguros.
¿Qué es una Demanda Contra Aseguradora? Es un procedimiento legal iniciado por un asegurado o beneficiario para reclamar a una compañía de seguros el cumplimiento de obligaciones contractuales o indemnizaciones no pagadas.
¿Cuándo se presenta una demanda contra una aseguradora? Se presenta cuando la aseguradora rechaza un siniestro, paga una indemnización menor a la pactada o retrasa injustificadamente el pago, y no se llega a solución por vías amistosas.
¿Es obligatorio intentar una reclamación previa antes de demandar? Sí, en la mayoría de los casos es necesario haber presentado una reclamación formal ante la aseguradora y agotar la vía extrajudicial antes de acudir a los tribunales.
¿Qué documentos son necesarios para interponer la demanda? Se debe adjuntar la póliza del seguro, documentación sobre el siniestro, comunicaciones con la aseguradora y cualquier prueba que acredite el derecho a la reclamación.
¿Qué resultado se puede obtener? Si el juez estima la demanda, la aseguradora será obligada a cumplir el contrato, indemnizar al afectado y, en algunos casos, abonar intereses o costas.
Word
Modelo de referencia para demandas dirigidas contra compañías aseguradoras. Incluye sugerencias y recomendaciones en cada apartado para su adecuada redacción.
Demanda Contra Aseguradora
Entre:
D./Dña. [Nombre del Demandante], mayor de edad, con DNI [Número de Documento], y domicilio en [Dirección],
y
[Nombre de la Compañía Aseguradora], con CIF [Número CIF], y domicilio social en [Ciudad/Dirección].
Verifique los datos identificativos y de contacto tanto del demandante como de la aseguradora.
Hechos:
El demandante contrató la póliza número [Número de Póliza] con la compañía demandada, vigente desde [Fecha de inicio de la póliza], por la que se garantiza la cobertura de [tipo de cobertura/reclamación]. Con fecha [Fecha del siniestro o hecho], ocurrió el siniestro descrito en las condiciones de la póliza.
Exponga de forma detallada y cronológica los hechos relevantes que motivan la demanda.
Fundamentos de Derecho:
La parte demandante considera que la aseguradora incumple las obligaciones contractuales y legales recogidas en la póliza y la Ley de Contrato de Seguro, al negar el abono de la indemnización correspondiente.
Cite los artículos clave de la póliza y la normativa aplicable que respalden la reclamación.
Solicita:
Que se condene a la compañía aseguradora [Nombre de la Aseguradora] al pago de [importe reclamado] euros, más los intereses legales desde la fecha de reclamación extrajudicial y las costas del procedimiento.
Concrete la cantidad y conceptos solicitados, así como cualquier otra petición adicional (intereses, costas, etc.).
En [Ciudad], a [Fecha de presentación de la demanda].
El Demandante
Letrado/a
