Aviso: Esta plantilla se proporciona únicamente con fines informativos y no sustituye el asesoramiento jurídico. Para una correcta adaptación a procedimientos judiciales de reclamación de costas, consulte siempre a un profesional del Derecho que evalúe las particularidades de su caso.
La Demanda de Ejecución de Costas en el ámbito Contencioso-Administrativo es el mecanismo procedimental mediante el cual se solicita el pago de las costas procesales reconocidas en una sentencia. Esta plantilla resulta fundamental para reclamar formalmente los gastos procesales ante el órgano jurisdiccional, asegurando el cumplimiento efectivo de la resolución y la protección de los intereses de la parte vencedora en el proceso.
¿Qué es una Demanda de Ejecución de Costas en el Contencioso-Administrativo? Es un procedimiento por el cual la parte beneficiada en una sentencia solicita al órgano judicial que obligue a la parte contraria a abonar las costas procesales que se le impusieron en el fallo.
¿Cuándo se presenta la demanda de ejecución de costas? Se presenta cuando, tras una sentencia firme que impone las costas a una de las partes, esta no las abona voluntariamente en el plazo señalado por el tribunal.
¿Qué documentos deben acompañarse a la demanda? Deben aportarse la sentencia o resolución firme, la tasación firme de costas y la documentación que acredite la reclamación previa de pago a la parte condenada, si procede.
¿Puede la parte condenada oponerse a la ejecución? Sí, puede presentar escrito de oposición, aunque solo por motivos tasados legalmente como pago, prescripción o defecto procesal.
¿Qué sucede si la parte condenada sigue sin pagar tras la ejecución? El tribunal podrá acordar medidas de embargo sobre bienes y derechos de la parte condenada hasta cubrir el importe de las costas más los intereses y costas de la ejecución.
Word
Modelo orientativo para la presentación de demanda de ejecución de costas en el ámbito contencioso-administrativo. Incluye comentarios prácticos en cada apartado.
Demanda de Ejecución de Costas Contencioso-Administrativo
Parte demandante:
D./Dña. [Nombre del Procurador/Abogado], en nombre y representación de [Nombre de la Parte que solicita la ejecución], con DNI/CIF [Número de documento],
y domicilio a efectos de notificaciones en [Dirección completa].
Parte demandada:
[Nombre de la Administración, Organismo o parte condenada en costas], con CIF [Número CIF/Identificador], y domicilio en [Dirección completa].
Se recomienda detallar con precisión los datos identificativos de ambas partes para evitar incidencias en el trámite procesal.
Antecedentes:
Que en el procedimiento [número de autos/procedimiento], seguido ante el Juzgado/Tribunal [nombre y datos], se dictó resolución firme con fecha [fecha de resolución], por la que se condena en costas a la parte demandada.
Conviene identificar exactamente el procedimiento y la resolución en la que se impusieron las costas objeto de ejecución.
Fundamentos y solicitud:
Solicito que se despache ejecución frente a la parte condenada al pago de las costas procesales, ascendiendo su importe a [importe total en euros], según tasación aprobada por resolución de fecha [fecha de la aprobación de la tasación].
Es imprescindible indicar el importe y la fecha de la tasación firme de costas.
Otrosí digo:
Que se acuerde la adopción de las medidas legales oportunas para la efectividad de la ejecución, incluyendo el requerimiento de pago y, si procede, el embargo de bienes suficientes de la parte ejecutada.
Se recomienda solicitar expresamente las medidas de ejecución que se consideren necesarias.
En [Ciudad], a [Fecha de presentación].
Procurador/a o Abogado/a Demandante
Firma del Representado
